Mediación

Mediación en Argentina en Argentina

Definición de Mediación

Según el concepto de Mediación que brinda el Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de Manuel Ossorio, Mediación hace referencia a lo siguiente:

Participación secundaria en un negocio ajeno, a fin de prestar algún servicio a las partes o interesados.

Concepto Alternativo de Mediación

Apaciguamiento, real o intentado, en controversia, conflicto o lucha.

Concepto Alternativo de Mediación

Facilitación de un contrato, presentando a las partes u opinando acerca de algún aspecto.

Concepto Alternativo de Mediación

Intervención.

Concepto Alternativo de Mediación

Proxenetismo (según la definición que proporciona el Diccionario de Derecho Usual). Sus dos especies principales, en la política internacional y en el comercio, se consideran a continuación.

Mediación en el Derecho Argentino

Visión General

Concepto de Mediación

Definición de mediación en el contexto del derecho administrativo público argentino: Fememino. Sistema de negociación asistida, mediante el cual las partes involucradas en un conflicto intentan resolverlo por sí mismas, con la ayuda de un tercero imparcial que actúa como favorecedor y conductor de la comunicación. (w4). En la mediación, las partes conservan el control de la controversia sin delegar el poder de la toma de decisiones en el mediador. (w4). Mediación en inglés: mediation. Mediación en francés: médiation.[1]

Mediación

Recursos

Véase También

  • Mediación

Recursos

Notas y Referencias

  1. Información sobre mediación basado en la obra de Postigo de Bedia, Ana María & Díaz de Martínez, Lucinda del Carmen. (2006). Diccionario de términos de la Administración Pública (Vol. 8). Buenos Aires, Argentina: Editorial Dunken.

Deja un comentario