Aborto

Aborto en Argentina Definición de Aborto Según el concepto de Aborto que brinda el Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de Manuel Ossorio, Aborto hace referencia a lo siguiente: Acción de abortar, parir antes de que el feto pueda vivir. Ese hecho tiene dos significados muy […]

Relaciones Internacionales

En 2012, la UE denunció ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) que Argentina pretendía restringir las importaciones contraviniendo las normas comerciales internacionales; posteriormente, EE.UU. y varios otros países presentaron controversias similares ante la OMC contra Argentina. EE.UU. suspendió a Argentina de la posibilidad de acogerse a los beneficios comerciales de su Sistema Generalizado de Preferencias para los países en desarrollo, a raíz de que este país no pagara una indemnización a dos empresas estadounidenses en cumplimiento de las sentencias dictadas por el CIADI en 2005-06. En cambio, el presidente Macri trató de aplicar una política comercial más abierta y aumentar el papel de Argentina en la escena internacional. En marzo de 2016 recibió al presidente estadounidense Barack Obama en el país, la primera visita oficial de un jefe de Estado de EE.UU. en casi 20 años. Las relaciones con EE.UU. mejoraron aún más bajo la Administración de Donald Trump; Macri realizó una visita oficial a Washington, DC, en abril de 2017, durante la cual ambos países se comprometieron a fortalecer los lazos comerciales, incluyendo el fin de la prohibición de EE.UU. a las importaciones de limón argentino.

Mercado de Valores

Mercado De Valores en Argentina Definición de Mercado de valores Según el concepto de Mercado de valores que brinda el Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de Manuel Ossorio, Mercado de valores hace referencia a lo siguiente: Denominación del conjunto de acciones, títulos y […]

Frontera

Frontera en Argentina Definición de Frontera Según el concepto de Frontera que brinda el Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de Manuel Ossorio, Frontera hace referencia a lo siguiente: Comúnmente, la línea imaginaria que separa dos espacios sometidos a órdenes jurídicos […]

Cámaras de Comercio

Cámaras de Comercio, Industria y Navegación en Argentina Definición de Cámaras de comercio, industria y navegación Según el concepto de Cámaras de comercio, industria y navegación que brinda el Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de Manuel Ossorio, Cámaras de comercio, […]

Avenimiento

Este texto se ocupa del Avenimiento en Argentina y su definición, como expresión (o término) generalmente sinónima de avenencia. Este término, en el contexto jurídico, proviene de “avenencia” que es convenio, unión, conformidad, acuerdo. propuesta sea formulada por la víctima; 2.) La realice en forma libre y 3.) Sea en condiciones de igualdad. En general, es un acuerdo, pacto o convenio entre las partes para resolver una disputa o conflicto jurídico o económico (en el matrimonio, de trabajo, etc). En derecho procesal, es el acuerdo o pacto en juicio de divorcio, o en el caso del derecho concursal, entre el fallido y todos los acreedores que puede tener lugar en cualquier estado del procedimiento judicial, como dice la Ley Nacional 24 522, de Concursos y Quiebras, de Argentina, arts. 225-227, «después de la verificación de créditos, que tiene la virtualidad de provocar el sobreseimiento del procedimiento de quiebra.» La diligencia de avenimiento, que existe en el derecho procesal de algunos países, es el acto en el procedimiento judicial (procesal), como se explica en este texto.

Convertibilidad

Convertibilidad hace referencia a la posibilidad legal de adquirir con la moneda nacional la de otros países. También es el nombre de un plan introducido en Argentina en 1992 por el ministro de economía Domingo Cavallo, cuya piedra angular fue la decisión de establecer una nueva moneda, el nuevo peso, vinculado a la par con el dólar de Estados Unidos (de América). En tres meses la inflación había caído a un solo dígito y en los dos años siguientes se repatrió una cantidad sustancial de capital.

Banco

Banco en Argentina Definición de Banco Según el concepto de Banco que brinda el Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de Manuel Ossorio, Banco hace referencia a lo siguiente: Establecimiento de crédito constituido en sociedad por acciones y cuyas operaciones pueden […]

Imputabilidad

Imputabilidad en Argentina Definición de Imputabilidad Según el concepto de Imputabilidad que brinda el Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de Manuel Ossorio, Imputabilidad hace referencia a lo siguiente: Se dice que un Individuo considerado como capaz ante la ley es […]