Derechos Individuales

Tabla de Contenidos:

Derechos Individuales en Argentina en Argentina

Definición de Derechos individuales

Según el concepto de Derechos individuales que brinda el Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de Manuel Ossorio, Derechos individuales hace referencia a lo siguiente:

Conjunto de aquellos de que gozan los individuos como particulares y que no pueden ser restringidos por los gobernantes. Como medio de garantizarlos, a partir de la Revolución francesa (Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano por la Asamblea Nacional de 1789), se consagran en las Cartas fundamentales de todos los países civilizados. Son Derechos individuales: el derecho a la vida, a la libertad, a la igualdad ante la ley, al trabajo, a la libertad de pensamiento, de expresión, de reunión,. de asociación, de circulación, de defensa enjuicio, entre otros.

Derechos Individuales en el Derecho Argentino

Visión General

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.