Clandestino en Argentina en Argentina
[aioseo_breadcrumbs] [aioseo_breadcrumbs]
Definición de Clandestino
Según el concepto de Clandestino que brinda el Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de Manuel Ossorio, Clandestino hace referencia a lo siguiente:
Con clandestinidad (a los efectos de ofrecer un panorama completo sobre Clandestino puede resultar útil leer la entrada sobre el término precedente a esta nota en la presente referencia jurídica), en secreto y con fines dolosos.
Concepto Alternativo del Término
Con reserva, para evitar males innecesarios. (Véase asimismo POSESIÓN CLANDESTINA.)
Clandestino, Subrepticio
Explicación y/o Definición de Clandestino, Subrepticio que ofrece el Diccionario Jurídico de Ramírez Gronda: Dice Roque Barcia: «Clandestino es lo oculto. Subrepticio es lo ilegítímo. Lo contrarío de clandestino, es lo notorio. Lo contrarío de subrepticio, es lo verdadero. El que se esconde de la justicia, obra clandestinarnente. El que pretende sorprenderla con datos falsos, obra subrepticiamente».(1)
Clandestino en el Derecho Argentino
Visión General
Recursos
Notas y Referencias
- Voz de Clandestino, Subrepticio en Juan Ramírez Gronda, Diccionario jurídico, Claridad, Buenos Aires, 1976