Carta Puebla en Argentina en Argentina
[aioseo_breadcrumbs] [aioseo_breadcrumbs]
Definición de Carta puebla
Según el concepto de Carta puebla que brinda el Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de Manuel Ossorio, Carta puebla hace referencia a lo siguiente:
Diploma en el que se contiene el repartimiento de tierras que se daban a los nuevos pobladores de determinado sitio o paraje en que se fundaba algún pueblo (Escriche). Documento que acredita el repartimiento de tierras que se daban a los nuevos pobladores de un lugar donde se fundaba un pueblo o ciudad (según la definición proporcionada por el Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual). Las cartas pueblas son análogas a los fueros municipales, sin mas diferencia que la de que éstos contenían el Derecho vigente en las diversas localidades de los reinos cristianos durante la Edad Media, mientras que aquéllas consistían en contratos agrarios cólectivos entre el señor del lugar y los pobladores (según la definición proporcionada por el Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual); definición, esta última, coincidente en cierto modo con la de Hinojosa, para quien tales documentos sustituían a los conciertos particulares, regulando uniformemente las condiciones del arrendamiento.