Barreras Invisibles en Argentina
Concepto de Barreras Invisibles
Definición de barreras invisibles en el contexto del derecho administrativo público argentino: Frase. Nombre femenino. Obstáculos artificiales y no explícitos que restringen el acceso de las mujeres a los puestos de mayor jerarquía. (B5: 9).
Significado Alternativo de Barreras Invisibles
Punto en el que, aunque no existan razones objetivas, se produce una discriminación en la participación de las mujeres que se origina tanto por los procesos propios de la organización como por la estructura misma de la sociedad. (B5: 9). Según la OIT las barreras invisibles pueden ser más altas o más bajas, según los procesos efectuados por mujeres en las estructuras de organización, que suelen representarse por una figura piramidal. (B5: 9). Barreras Invisibles en inglés: invisible barriers. Barreras Invisibles en francés: barrières invisibles.[1]
Recursos
Notas y Referencias
- Información sobre barreras invisibles basado en la obra de Postigo de Bedia, Ana María & Díaz de Martínez, Lucinda del Carmen. (2006). Diccionario de términos de la Administración Pública (Vol. 8). Buenos Aires, Argentina: Editorial Dunken.