Riesgo Profesional

Tabla de Contenidos:

Riesgo Profesional en Argentina en Argentina

Definición de Riesgo profesional

Según el concepto de Riesgo profesional que brinda el Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de Manuel Ossorio, Riesgo profesional hace referencia a lo siguiente:

Daños eventuales anejos al desempeño de actividad propia de una profesión u oficio, dentro de las características habituales del individuo y de aquélla, y responsabilidad que origina para reparar los males y perjuicios sufridos en caso deconcretarse la eventualidad desfavorable (G. Cabanellas y L. Alcalá-Zamora). (Véase asimismo la entrada sobre RIESGO CREADO.)

Riesgo Profesional

Explicación y/o Definición de Riesgo Profesional que ofrece el Diccionario Jurídico de Ramírez Gronda: El que deriva del ejercicio de determinadas actividades, especialmente de la industrial. Jurídicamente, ha dado motivo a la formulación de una teoría denominada «del riesgo profesional», que informa nuestra ley de accidentes del trabajo número 9688. Obliga al patrono a reparar los daños sufridos en la salud de las personas que tiene a su servicio, «con ocasión del trabajo», y con absoluta independencia de la culpa subjetiva del empleador. -~ Álvarez y Álvarez sintetiza de este modo el fundamento de la teoría: «El patrono es quien recoge los los beneficios de la producción; de igual modo que soporta las pérdidas de material, etc. debe sufrir con cargo a la cuenta general de pérdidas, las consecuencias pecuniarias del accidente».(1)

Riesgo Profesional en el Derecho Argentino

Visión General

Riesgo Profesional

Recursos

Véase También

  • Riesgo

Recursos

Notas y Referencias

  1. Voz de Riesgo Profesional en Juan Ramírez Gronda, Diccionario jurídico, Claridad, Buenos Aires, 1976

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.