Tabla de Contenidos:
Procedimiento Inquisitivo en Argentina en Argentina
Definición de Procedimiento inquisitivo
Según el concepto de Procedimiento inquisitivo que brinda el Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de Manuel Ossorio, Procedimiento inquisitivo hace referencia a lo siguiente:
Contrariamente al procedimiento acusatorio (véase este último término en esta referencia legal), el inquisitivo no requiere para su tramitación ni para la sentencia la actuación acusatoria pública o privada, porque las funciones de acusación y de decisión (para absolver o para condenar) quedan atribuidas al juzgador. Con este sistema se pretende defender el interés social, con desprecio de las garantías a que tiene derecho el imputado y por ello constituye un sistema procesal grato a los regímenes totalitarios. En la realidad, el sistema puramente inquisitivo no mira ala defensa social, sino que es proclive a todo género de abusos por parte de la autoridad, muchas veces por razones políticas. Los procedimientos modernos suelen ser mixtos de inquisitivos en el período sumarial, y de acusatorio, en el período plenario. (Véase asimismo la entrada sobre ACCIóN PENAL, ACUSACIóN, PLENARIO, SUMARIO)
Procedimiento Inquisitivo
Recursos
Véase También
- Procedimiento