Pliego De Condiciones en Argentina en Argentina
Definición de Pliego de condiciones
Según el concepto de Pliego de condiciones que brinda el Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de Manuel Ossorio, Pliego de condiciones hace referencia a lo siguiente:
Bases generales que un organismo público, o uno privado que acude a ese medio, articula con carácter previo a la adjudicación de una obra o la prestación de un servicio, que se sujeta a licitación o subasta (véase este último término en esta referencia legal) pública.
Concepto de Pliego de Condiciones
Definición de pliego de condiciones en el contexto del derecho administrativo público argentino: Frase. Nombre masculino. Bases generales que por el gobierno, corporaciones oficiales o empresas privadas se establecen públicamente y con carácter previo a la adjudicación de una obra o prestación de un servicio, para suscripción de un empréstito o para cualquier otro acto que debe efectuarse en pública subasta. (DJB). El diseño cuidadoso de las especificaciones del pliego de condiciones es necesario para garantizar los principios de libre concurrencia e igualdad entre los oferentes. (L17: 88). Pliego de Condiciones en inglés: specifications of a tender. Pliego de Condiciones en francés: cahier de charges.[1]
Pliego de Condiciones
Recursos
Véase También
- Pliego
- Documento
Recursos
Notas y Referencias
- Información sobre pliego de condiciones basado en la obra de Postigo de Bedia, Ana María & Díaz de Martínez, Lucinda del Carmen. (2006). Diccionario de términos de la Administración Pública (Vol. 8). Buenos Aires, Argentina: Editorial Dunken.