Padre en Argentina en Argentina
Definición de Padre
Según el concepto de Padre que brinda el Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de Manuel Ossorio, Padre hace referencia a lo siguiente:
Varón que ha engendrado a otra persona y que con arreglo a ella se encuentra en el primer grado civil de parentesco de la línea recta masculina ascendente, como la madre (véase este último término en esta referencia legal) lo es en la línea femenina. De la relación paternofilial se derivan diversas obligaciones y derechos, principalmente los que se refieren a la patria potestad, ala prestación recíproca de alimentos, a las sucesiones legítimas, a los deberes de asistencia, al consentimiento matrimonial de los menores de edad, a la corrección, a la transmisión del apellido y al nombramiento de tutor, entre tantísimos más.
Otros Detalles
En la esfera penal, la paternidad agrava el Ilícito penal al grado máximo de parricidio (véase este último término en esta referencia legal) en la privación de la vida filial y al de incesto (véase este último término en esta referencia legal) en desnaturalizadas relaciones sexuales con la hija.
Desarrollo
Padre en el Derecho Argentino
Visión General
Padre
Recursos
Véase También
- Padre