Tabla de Contenidos:
Oneroso en Argentina en Argentina
Definición de Oneroso
Según el concepto de Oneroso que brinda el Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de Manuel Ossorio, Oneroso hace referencia a lo siguiente:
Desde un punto de vista legal hace referencia a aquellos actos conmutativos de prestaciones recíprocas, o, dicho en otros términos, lo que no se adquiere a título gratuito. En ese sentido se habla de contrato y legado oneroso (véase este último término en esta referencia legal) cuando la transmisión de los bienes se ha hecho mediante precio o con alguna carga. Constituye el concepto opuesto a lucrativo (véase este último término en esta referencia legal).
Oneroso en el Derecho Argentino
Visión General
Concepto de Oneroso, Osa
Definición de oneroso, osa en el contexto del derecho administrativo público argentino: Adjetivo. Pesado, molesto, gravoso. (Según la definición sobre oneroso, osa proporcionada por una de las ediciones del Diccionario de la Real Academia Española).
Significado Alternativo de Oneroso, Osa
Lo que no se obtiene a título gratuito. (DCJPS). El Ente Nacional de Administración de Bienes Ferroviarios (ENABIEF) entiende en la gestión, venta y explotación a título oneroso, de los bienes inmuebles y muebles de acuerdo al destino asignado a los mismos. (Doc.62: 116). Oneroso, Osa en inglés: onerous. Oneroso, Osa en francés: onéreux, euse.[1]
Recursos
Notas y Referencias
- Información sobre oneroso, osa basado en la obra de Postigo de Bedia, Ana María & Díaz de Martínez, Lucinda del Carmen. (2006). Diccionario de términos de la Administración Pública (Vol. 8). Buenos Aires, Argentina: Editorial Dunken.