Latrocinio en Argentina en Argentina
Definición de Latrocinio
Según el concepto de Latrocinio que brinda el Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de Manuel Ossorio, Latrocinio hace referencia a lo siguiente:
Hurto o costumbre de hurtar o defraudar en sus intereses a los demás.
Concepto Alternativo del Término
Jurídicamente, el latrocinio se caracteriza, según la definición de la Enciclopedia Jurídica Seix, por el hábito de robar, hurtar o defraudar, y es sinónimo de pillaje y rapiña.
Concepto Alternativo del Término
Cabanellas lo define como hábito de despojar al prójimo de lo que le pertenece o de defraudarlo en sus intereses.
Concepto Alternativo del Término
También, práctica frecuente de hurto o de robo.
Concepto Alternativo del Término
La actividad del ladrón habitual o profesional.
Más sobre Latrocinio
Carrara, siguiendo a Bohemer, afirma que el latrocinio es el homicidio cometido con fines de lucro. Granoni, atendiendo a la ley argentina, afirma que es el homicidio cometido con el fin de apoderarse de la cosa ajena o ejecutado por no haber alcanzado el resultado que se propuso al intentar la sustracción. Es, pues, una forma o figura del homicidio criminis causa.