Ferrocarril en Argentina en Argentina
Definición de Ferrocarril
Según el concepto de Ferrocarril que brinda el Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de Manuel Ossorio, Ferrocarril hace referencia a lo siguiente:
Servicio público que se utiliza para el transporte de personas y de mercaderías por los llamados caminos de hierro o vías férreas. Unas veces, y según los países, son explotados por el Estado, y otras constituyen concesiones regidas por el Derecho Administrativo hechas a particulares. En uno u otro supuesto y dada su importancia como medio de transporte, son objeto de minuciosa reglamentación.
Ferrocarriles en Argentina
Hay conexiones ferroviarias directas con Bolivia, hasta Santa Cruz de la Sierra y La Paz; con Chile, a través del túnel de Las Cuevas-Caracoles y entre Salta y Antofagasta; con Brasil, a través del Paso de los Libres y el puente Uruguayana; con Paraguay, entre Posadas y Encarnación en ferry; y con Uruguay, entre Concordia y Salto.
Organizaciones:
- Ferrovías
- Metrovías (MV)
- Nuevo Central Argentino, SA (NCA)
- Subterráneos de Buenos Aires (Subte)
1 comentario en «Ferrocarril»