Desocupación en Argentina en Argentina
Definición de Desocupación
Según el concepto de Desocupación que brinda el Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de Manuel Ossorio, Desocupación hace referencia a lo siguiente:
Carencia de empleo, falta de trabajo o colocación de las personas cuya subsistencia depende de la aplicación de sus medios intelectuales o manuales. (Véase asimismo PARO FORZOSO.)
Concepto Alternativo del Término
Ociosidad, en general.
Concepto Alternativo del Término
Desalojo de un lugar.
Concepto Alternativo del Término
Saca o retiro de lo existente en alguna casa, local o sitio. (Véase asimismo OCUPACIÓN.)
Desocupación en el Derecho Argentino
Visión General
Concepto de Desocupación
Definición de desocupación en el contexto del derecho administrativo público argentino: Fememino. Am. Desempleo. (Según la definición sobre desocupación proporcionada por una de las ediciones del Diccionario de la Real Academia Española). También es interesante observar que hay una correspondencia entre el nivel de ingreso y la tasa de desocupación: a mayor nivel de ingreso, la tasa de desocupación tiende a ser menor. (Doc.65: 15). Desocupación en inglés: unemployment. Desocupación en francés: chômage.[1]
Recursos
Notas y Referencias
- Información sobre desocupación basado en la obra de Postigo de Bedia, Ana María & Díaz de Martínez, Lucinda del Carmen. (2006). Diccionario de términos de la Administración Pública (Vol. 8). Buenos Aires, Argentina: Editorial Dunken.