Denegación de Justicia en Argentina en Argentina
Definición de Denegación y retardo de justicia
Según el concepto de Denegación y retardo de justicia que brinda el Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de Manuel Ossorio, Denegación y retardo de justicia hace referencia a lo siguiente:
Trátase, en el caso de este concepto jurídico, de dos figuras penales diferentes, pese a que suele legislarse sobre ellas conjuntamente. Llámase denegación de justicia el delito que comete el juez que se niega a fallar en una causa pretextando silencio u obscuridad de la ley. El retardo de justicia es la prolongación maliciosa, por parte del juez, de la administración de justicia, pese al requerimiento de las partes y al vencimiento de los términos procesales. Este delito afecta también al funcionario público que, faltando a la obligación de su cargo, dejare de promover la persecución y represión de los delincuentes, salvo algún inconveniente insuperable.
Definición de Queja por denegación o retardo de justicia
Según el concepto de Queja por denegación o retardo de justicia que brinda el Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de Manuel Ossorio, Queja por denegación o retardo de justicia hace referencia a lo siguiente:
Reclamo formulado contra la conducta de un tribunal que no dicta sentencia o toma conocimiento de una causa dentro de los plazos legales, interpuesto ante un tribunal superior, a fin de que éste inste al tribunal actuante para que cumpla con los actos procesales exigidos y demorados.
Denegación y Retardo de Justicia
Denegación de Justicia en el Derecho Argentino
Visión General
Recursos
Véase También
- Recursos por retardo de justicia
En juicio por reivindicacion tuvimos un acuerdo de desocupacion en 6 meses , pasaron 2 años y todavia estan los ocupas .acurdo homologado por el juz. La justicia bien gracias!