Contratos en Argentina en Argentina
Definición de Obscuridad de los contratos
Según el concepto de Obscuridad de los contratos que brinda el Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de Manuel Ossorio, Obscuridad de los contratos hace referencia a lo siguiente:
Las dudas que algunas cláusulas de los contratos originan, débanse a malicia, torpeza o imprevisión al redactarlos, se entregan primero a la aclaración coincidente de las partes. De discrepar, se somete la perplejidad a las normas previstas para interpretar los contratos.
Certissimum Est, ex Contractu Alterius Neminem Obligari
Explicación y/o Definición de Certissimum Est, ex Contractu Alterius Neminem Obligari que ofrece el Diccionario Jurídico de Ramírez Gronda: Es evidente que nadie se obliga por contrato de otro. (Código Justiniano, libro IV tít. XII, ley 3).-(1)
Temáticas de los Contratos en el Derecho Argentino
Son las siguientes:
- Elementos comunes de la parte especial de contratos.
- El tipo y la atipicidad.
- Redes contractuales.
- Contratos de larga duración.
- Contratos de consumo y celebrados por adhesión.
- Contratos de cambio referidos a cosas.
- Compraventa.
- Permuta.
- Contratos de aprovisionamiento.
- Contratos de distribución.
- Agencia.
- Concesión.
- Franquicia.
- Contratos transmisivos.
- Cesión de derechos.
- Factoring.
- Mandato y representación.
- Comisión, corretaje, mandatarios profesionales.
- Contratos de transferencia del uso: locación de cosas.
- Comodato.
- Leasing.
- Contratos de obras y servicios.
- Contratos sobre derechos intelectuales.
- Contratos sobre derechos de propiedad industrial.
- Contrato de publicidad.
- Esponsorización.
- Merchandising.
- Contratos médicos.
- La medicina privada o prepaga.
- Contratos de turismo.
- Contratos de colaboración empresaria.
- Fideicomiso.
- Contratos de crédito y financieros.
Visión General
Recursos
Notas y Referencias
- Voz de Certissimum Est, ex Contractu Alterius Neminem Obligari en Juan Ramírez Gronda, Diccionario jurídico, Claridad, Buenos Aires, 1976