Conflicto en Argentina en Argentina
[aioseo_breadcrumbs]
Definición de Conflicto
Según el concepto de Conflicto que brinda el Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de Manuel Ossorio, Conflicto hace referencia a lo siguiente:
Lo más recio o incierto de un combate, pelea o contienda.
Concepto Alternativo del Término
Oposición de intereses en que las partes no ceden.
Concepto Alternativo del Término
El choque o colisión de derechos o pretensiones.
Concepto Alternativo del Término
Situación difícil, caso desgraciado (según la definición proporcionada por el Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual).
Conflicto en el Derecho Argentino
Visión General
Concepto de Conflicto
Definición de conflicto en el contexto del derecho administrativo público argentino: Masculino. Oposición de intereses en que las partes no ceden. (DCJPS).
Significado Alternativo de Conflicto
Disfunción en las relaciones complejas entre personas o grupos de cualquier organización, por diferencias de objetivos, métodos, aptitudes u otros aspectos del comportamiento humano. (DACA). La diversidad de los intereses de las empresas multinacionales torna incierta su conducta y no permite predecir si su influencia aumentará o disminuirá el nivel de conflicto entre los Estados. (Doc.171: 8). Conflicto en inglés: conflict. Conflicto en francés: conflit.[1]
Recursos
Notas y Referencias
- Información sobre conflicto basado en la obra de Postigo de Bedia, Ana María & Díaz de Martínez, Lucinda del Carmen. (2006). Diccionario de términos de la Administración Pública (Vol. 8). Buenos Aires, Argentina: Editorial Dunken.