Balance Falso

Balance Falso en Argentina en Argentina

[aioseo_breadcrumbs]

Definición de Balance falso

Según el concepto de Balance falso que brinda el Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de Manuel Ossorio, Balance falso hace referencia a lo siguiente:

Aquel que conscientemente no se ajusta a la realidad del tráfico de un comerciante o de una empresa mercantil, sea por exagerar los créditos, por supervalorar los bienes, por ocultar deudas o por adulterar cualquier otra partida. Las finalidades que suelen perseguirse son las de eludir impuestos, aparentar una solvencia de que se carece o deslumbrar a posibles adquirentes. Sin ser excesivamente malpensado, entra en lo posible que no haya balance exacto alguno, en especial como legítima o comprensible defensa contra la voracidad fiscal (a los efectos de ofrecer un panorama completo sobre Balance falso puede resultar útil leer la entrada sobre el término precedente a esta nota en la presente referencia jurídica). Sin embargo, cuando se superan los usos o tolerancias en la materia, el balance falso determina que se califique de fraudulenta la quiebra y expone a la consiguiente sanción punitiva.

Deja un comentario