Atribución en Argentina en Argentina
[aioseo_breadcrumbs]
Definición de Atribución
Según el concepto de Atribución que brinda el Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de Manuel Ossorio, Atribución hace referencia a lo siguiente:
Señalamiento o fijación de competencia.
Concepto Alternativo del Término
Adjudicación.
Concepto Alternativo del Término
Imputación, cargo.
Concepto Alternativo del Término
Asignación.
Concepto Alternativo del Término
Facultad, potestad concedida por disposición legal o inherente a determinado cargo. Suele emplearse entonces la voz en plural (Dic. Der. Usual.). (Véase asimismo USURPACION DE ATRIBUCIONES.)
Atribución en el Derecho Argentino
Visión General
Concepto de Atribución
Definición de atribución en el contexto del derecho administrativo público argentino: Fememino. Cada una de las facultades o poderes que corresponden a cada parte de una organización pública o privada según las normas que las ordenen. (Según la definición sobre atribución proporcionada por una de las ediciones del Diccionario de la Real Academia Española). Longenecker, Gioia y Sims (1987), a partir de entrevistas a 60 ejecutivos, concluyeron que éstos manipulaban las evaluaciones con diferentes objetivos, y que se consideraban con derecho a hacerlo como. parte de sus atribuciones gerenciales. (R2.9: 77). Atribución en inglés: attribution. Atribución en francés: attribution, compétence.[1]
Recursos
Notas y Referencias
- Información sobre atribución basado en la obra de Postigo de Bedia, Ana María & Díaz de Martínez, Lucinda del Carmen. (2006). Diccionario de términos de la Administración Pública (Vol. 8). Buenos Aires, Argentina: Editorial Dunken.