Absorción en Argentina en Argentina
[aioseo_breadcrumbs] [aioseo_breadcrumbs]
Definición de Absorción
Según el concepto de Absorción que brinda el Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de Manuel Ossorio, Absorción hace referencia a lo siguiente: Concentración de facultades o atribuciones.
Según la definición ofrecida por Enrique Fowler Newton, en su “Diccionario de Contabilidad y Auditoría” (2a edición, Buenos Aires, La Ley, 2008), sobre la absorción, este término hace «referencia a un negocio, su
adquisición» (véase adquisición en esta Enciclopedia legal).
Alternativamente, según dicho autor, hace referencia también, jurídicamente, a «una fusión en la que una entidad preexistente queda como continuadora de las actividades de dos o más.
La figura legal descripta en la definición no siempre implica la adquisición de un negocio. un negocio Así, si A ya posee el 99% de las acciones de B, ambas empresas se fusionan y B desaparece, en la realidad económica no hay una adquisición de un negocio sino una reorganización empresarial.
Concepto Alternativo del Término
Preocupación.
Concepto Alternativo del Término
Consumo o empleo total, sobre todo referido a fondos y capitales.
Concepto Alternativo del Término
Fusión de empresas, por incorporarse una de ellas a otra más importante o de gran influjo.
Concepto Alternativo del Término
Transferencia total de fondos de una cuenta a otra.
Concepto Alternativo del Término
Inclusión legal de la pena por infracciones accesorias o menores en la sanción del hecho principal. Así, la pena del homicidio absorbe la de las lesiones o heridas determinantes de la muerte, y hasta violencias y mutilaciones que por sí solas no hubieran causado la occisión; esto, sin perjuicio de la eventual agravación que el ensañamiento (a los efectos de ofrecer un panorama completo sobre Absorción puede resultar útil leer la entrada sobre el término precedente a esta nota en la presente referencia jurídica) provoque.